Page 47 - GuiaDigital_DGAIP
P. 47
Limitación

Artículo 141. El nombramiento del defensor o defensora no está sujeto a ninguna formalidad.

Una vez designado por el imputado o imputada, por cualquier medio, el defensor o defensora
deberá aceptar el cargo y jurar desempeñarlo fielmente ante el Juez o Jueza, haciéndose
constar en acta. En esta oportunidad, el defensor o defensora deberá señalar su domicilio o
residencia. El Juez o Jueza deberá tomar el juramento dentro de las veinticuatro horas
siguientes a la solicitud del defensor designado o defensora designada por el imputado o
imputada.

El imputado o imputada no podrá nombrar más de tres defensores o defensoras, quienes
ejercerán sus funciones conjunta o separadamente, salvo lo dispuesto en el Artículo 148 de
este Código, sobre el defensor o defensora auxiliar.

Nombramiento de Oficio

Artículo 142. Si no existe defensor público o defensora pública en la localidad se nombrará
de oficio un abogado o abogada, a quien se notificará y se tomará juramento.

Los abogados o abogadas nombrados de oficio no podrán excusarse de aceptar el cargo, sino
en los casos determinados en la ley o por grave motivo a juicio del tribunal.

Sobre las excusas o renuncias de estos defensores o defensoras se resolverá breve y
sumariamente, sin apelación.

Prohibición

Artículo 143. Los despachos y oficinas de los abogados defensores o abogadas defensoras
no podrán ser objeto de allanamiento sino únicamente en los casos de investigación de los
delitos que se les atribuyan.

Revocatoria

Artículo 144. En cualquier estado del proceso podrá el imputado o imputada revocar el
nombramiento de su defensor o defensora.

Nuevo nombramiento

Artículo 145. En caso de muerte, renuncia o excusa, o bien porque el nombramiento del
defensor o defensora haya sido revocado, deberá procederse a nuevo nombramiento dentro
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52