Page 15 - Ley_olvido
P. 15
LEY PARA SANCIONAR LOS CRÍMENES, DESAPARICIONES, TORTURAS
Y OTRAS VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS POR RAZONES POLÍTICAS EN EL PERÍODO 1958-1998

por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, uno por el
Ministerio del Poder Popular para Servicios Penitenciarios; tres diputados
o diputadas de la Asamblea Nacional y diez representantes del Frente
Social de Familiares y Amigos de Asesinados, Desaparecidos y Tortura-
dos por Motivos Políticos en el período 1958-1998, quienes deben ser
personalidades de reconocida trayectoria o miembros de organizaciones
destacadas en las luchas referidas a la materia tratada por la presente Ley,
las cuales deberán estar registradas en dicho Frente, quien establecerá los
mecanismos para seleccionar a sus representantes. La Procuraduría General
de la Republica brindará apoyo jurídico, en todo aquello que le sea reque-
rido por la Comisión.

La Comisión por la Justicia y la Verdad determinará su funcionamiento a tra-
vés de su reglamento, será juramentada por el Presidente o Presidenta del
Consejo Moral Republicano y el Presidente o Presidenta de la Asamblea
Nacional.

Los integrantes de la Comisión por la Justicia y la Verdad decidirán, de su
seno, quien ejercerá su presidencia y sus miembros realizarán las activida-
des con carácter ad honorem.

Los gastos de funcionamiento
Artículo 12. Los gastos de funcionamiento de la Comisión por la
Justicia y la Verdad, dependerán del Consejo Moral Republicano, quien
deberá incluir dentro de su presupuesto la correspondiente partida para
el funcionamiento de la Comisión, sin perjuicio de otros aportes que le
pudieran corresponder, en razón de la naturaleza de las actividades que
deban ejecutarse en el ejercicio de sus funciones.

La Comisión por la Justicia y la Verdad, rendirá cuenta en materia presu-
puestaria, ante el Consejo Moral Republicano.

De la organización
Artículo 13. La Comisión por la Justicia y la Verdad estará constituida,
entre otras, por las siguientes sub-comisiones:

1. Participación del Poder Popular.

2. Documentación y Testimonio.

14
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20