Page 22 - GuiaDigital_DGAIP
P. 22
ículo 55. La jurisdicción penal es ordinaria o especial, en los términos establecidos en la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en las leyes.
Jurisdicción Ordinaria
Artículo 56. Corresponde a los tribunales ordinarios el ejercicio de la jurisdicción para la
decisión de los asuntos sometidos a su conocimiento, conforme a lo establecido en este
Código y leyes especiales, y de los asuntos penales cuyo conocimiento corresponda a los
tribunales venezolanos según el Código Penal, los tratados, convenios y acuerdos
internacionales suscritos y ratificados por la República Bolivariana de Venezuela.
La falta de jurisdicción de los tribunales venezolanos será declarada, a instancia de parte, por
el tribunal que corresponda, según el estado del proceso. La decisión será recurrible por ante
el Tribunal Supremo de Justicia en Sala Político-Administrativa.
Distribución de Funciones
Artículo 57. La distribución de las respectivas funciones entre los distintos órganos del
mismo tribunal y entre los jueces y juezas y funcionarios y funcionarias que lo integren, se
establecerá, conforme a lo dispuesto en este Código, la ley y los reglamentos internos.
Los reglamentos internos de carácter general deberán dictarse en la primera sesión de cada
año judicial y no podrán ser modificados hasta su finalización.
Lo no previsto en este Código, relativo a la integración de los tribunales y sus órganos y las
condiciones de capacidad de los jueces y juezas, será regulado por la Ley Orgánica del Poder
Judicial y la Ley de Carrera Judicial.
Capítulo II
De la Competencia por el Territorio
Competencia Territorial
Artículo 58. La competencia territorial de los tribunales se determina por el lugar donde el
delito o falta se haya consumado.
En caso de delito imperfecto será competente el del lugar en el que se haya ejecutado el
último acto dirigido a la comisión del delito.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en las leyes.
Jurisdicción Ordinaria
Artículo 56. Corresponde a los tribunales ordinarios el ejercicio de la jurisdicción para la
decisión de los asuntos sometidos a su conocimiento, conforme a lo establecido en este
Código y leyes especiales, y de los asuntos penales cuyo conocimiento corresponda a los
tribunales venezolanos según el Código Penal, los tratados, convenios y acuerdos
internacionales suscritos y ratificados por la República Bolivariana de Venezuela.
La falta de jurisdicción de los tribunales venezolanos será declarada, a instancia de parte, por
el tribunal que corresponda, según el estado del proceso. La decisión será recurrible por ante
el Tribunal Supremo de Justicia en Sala Político-Administrativa.
Distribución de Funciones
Artículo 57. La distribución de las respectivas funciones entre los distintos órganos del
mismo tribunal y entre los jueces y juezas y funcionarios y funcionarias que lo integren, se
establecerá, conforme a lo dispuesto en este Código, la ley y los reglamentos internos.
Los reglamentos internos de carácter general deberán dictarse en la primera sesión de cada
año judicial y no podrán ser modificados hasta su finalización.
Lo no previsto en este Código, relativo a la integración de los tribunales y sus órganos y las
condiciones de capacidad de los jueces y juezas, será regulado por la Ley Orgánica del Poder
Judicial y la Ley de Carrera Judicial.
Capítulo II
De la Competencia por el Territorio
Competencia Territorial
Artículo 58. La competencia territorial de los tribunales se determina por el lugar donde el
delito o falta se haya consumado.
En caso de delito imperfecto será competente el del lugar en el que se haya ejecutado el
último acto dirigido a la comisión del delito.