Page 163 - GuiaDigital_DGAIP
P. 163
Apelación

Artículo 486. El auto que acuerde o niegue la solicitud de la suspensión condicional de la
ejecución de la pena será apelable en un solo efecto. La apelación interpuesta por una de las
partes será notificada a la otra para su contestación.

Revocatoria

Artículo 487. El tribunal de ejecución revocará la medida de suspensión de la ejecución
condicional de la pena, cuando por la comisión de un nuevo delito sea admitida acusación en
contra del condenado o condenada. Asimismo, este beneficio podrá ser revocado cuando el
penado o penada incumpliere alguna de las condiciones que le fueren impuestas por el Juez
o Jueza o por el Ministerio Penitenciario.

En todo caso, antes de la revocatoria deberá requerirse la opinión del Ministerio Público.

Régimen abierto

Artículo 488. El tribunal de ejecución podrá autorizar el trabajo fuera del establecimiento, a
los penados y penadas que hayan cumplido, por lo menos, la mitad de la pena impuesta.

El destino al régimen abierto podrá ser acordado por el tribunal de ejecución, cuando el
penado o penada haya cumplido, por lo menos, dos tercios de la pena impuesta.

La libertad condicional, podrá ser acordada por el tribunal de ejecución, cuando el penado o
penada haya cumplido, por lo menos, las tres cuartas partes de la pena impuesta.

Además, para cada uno de los casos anteriormente señalados deben concurrir las
circunstancias siguientes:

1. Que no haya cometido algún delito o falta, dentro o fuera del establecimiento, durante el
cumplimiento de la pena.

2. Que el interno o interna haya sido clasificado o clasificada previamente en el grado de
mínima seguridad por la junta de clasificación designada por el Ministerio con competencia
en materia Penitenciaria.

3. Pronóstico de conducta favorable del penado o penada, emitido de acuerdo a la evaluación
realizada por un equipo evaluador designado por el Ministerio con competencia en materia
Penitenciaria.
   158   159   160   161   162   163   164   165   166   167   168