La Coordinación Técnico Científica Ambiental del Ministerio Público participó en el taller «Delito Ambiental en Instalaciones Petroleras y Manejo de Sustancias, Materiales y Desechos Peligrosos» el cual fue dictado a un total de 280 trabajadores petroleros en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, para disminuir el impacto de los delitos penales ambientales.
Durante su ponencia «Generalidades de la Aplicación de las Normas Ambientales en la Industria Petrolera», la experta ambiental Aleida Perdomo se refirió a la normativa técnica ambiental, su incumplimiento, la cultura de seguridad y el ambiente.
En cuanto al incumplimiento de las normas dispuestas para la clasificación y el control de la calidad de los cuerpos de agua y vertidos o efluentes líquidos, Perdomo recalcó que se debe evitar la degradación de la calidad de las aguas, la contaminación del suelo, la disposición de desechos sólidos en redes cloacales, el vertido de hidrocarburos desde procesos o buques, la alteración térmica, entre otros.
En ese sentido, también destacó la importancia de la regulación de las emisiones atmosféricas en industrias petroleras, tomando en cuenta que el aire es un recurso sin fronteras, indivisible, además de ser un bien común compartido por todos los pueblos del mundo.
La experta aseguró que para fomentar la cultura de seguridad y ambiente es necesario que las industrias petroleras tomen medidas de prevención junto a los trabajadores para garantizar su protección, deben capacitar constantemente al personal técnico, usar implementos de seguridad, actualizar y cumplir los procedimientos operacionales, garantizar la comunicación efectiva del equipo de trabajo con la Gerencia de Ambiente, efectuar mantenimiento constante a la maquinaria de trabajo, entre otros.
Actividades como estas tienen como objetivo minimizar los daños a la salud y al ambiente, es por ello que la Coordinación Técnico Científica Ambiental, adscrita a la Dirección Técnico Científica y de Investigaciones, tiene previsto continuar divulgando esta información en las filiales petroleras.
En la actividad también participó la Fiscal 88° Nacional en materia de Defensa Ambiental, Luz Mayela Hernández, quien junto a los participantes profundizó en todos los aspectos técnico-jurídicos de los delitos penales ambientales, los cuales están previstos en la legislación venezolana.
AI

