fotos_nota_prensa_ambiental02Funcionarios de la Dirección de Defensa Integral del Ambiente y Delito Ambiental dictaron un taller sobre delitos relacionados con esa materia y la investigación penal, dirigido a los 23 integrantes de la I Brigada Ambiental de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

Cabe destacar que la referida brigada, que labora en el Área Metropolitana de Caracas, es parte de un plan piloto para la conformación de otros grupos similares dentro del mencionado cuerpo policial en el resto del territorio nacional.

La actividad estuvo a cargo del director de Defensa Integral del Ambiente y la Fiscal 89ª Nacional con competencia en Defensa Ambiental, Abigaíl Rodríguez y Dalila Puglia, respectivamente; además del experto adscrito a la Coordinación Técnico Científica Ambiental, Jean Carlos Marquina.

En el evento se explicaron los parámetros de redacción de las actas policiales, los delitos ambientales y las respectivas sanciones previstas en la Ley Penal del Ambiente y otras normas. También se reforzaron conocimientos acerca de los procedimientos policiales, el manejo de bienes jurídicos, el trabajado planificado y la colaboración con los fiscales del Ministerio Público.

fotos_nota_prensa_ambiental01Durante su ponencia, Marquina destacó que el uso del sistema GPS ha tomado gran relevancia para la geolocalización de observaciones, en el ámbito de la conservación ambiental, pues durante las investigaciones que adelantan los Fiscales del Ministerio Público se logra obtener una localización de muestreos de precisión, así como en el seguimiento de fauna.

Es importante acotar que desde el Ministerio Público se impulsó la conformación de la referida brigada, cuya creación está establecida en la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana.

 Con información de Prensa del Ministerio Público