Este miércoles 7 de diciembre, la directiva del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) visitó las instalaciones de la Unidad Criminalística Contra la Vulneración de Derechos Fundamentales (UCCVDF) del AMC, la cual fue creada para coadyuvar en las investigaciones que adelantan los Fiscales del Ministerio Público y evitar la impunidad frente a las violaciones de derechos humanos, donde presuntamente los responsables sean funcionarios de seguridad del Estado venezolano.
La directiva del Senamecf conoció con exactitud sobre los estudios técnico-científicos que se realizan en los laboratorios de la Unidad Criminalística, los cuales garantizan resultados no solo expeditos, sino también unificados y auditables, que apoyan las labores llevadas a cabo por los Fiscales en materia de Protección de Derechos Fundamentales del Ministerio Público.
Durante el recorrido, los profesionales forenses mostraron los equipos de alta gama con los que cuenta la Unidad Criminalística, además de resaltar las medidas de bioseguridad que mantiene cada laboratorio. Finalmente, en el Área de Resguardo de Evidencias Físicas, constataron el estricto cumplimiento de la Cadena de Custodia de las Evidencias, según lo previsto en el Manual Único de Procedimientos en Materia de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas.
Esta visita evidencia el fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales entre el Ministerio Público y el Senamecf, con el objetivo de trabajar de la mano para optimizar el servicio que brindan a la comunidad e incrementar la eficacia en las resultas de las actividades forenses.
AI







