Page 47 - Revista Ministerio Público (Nro 4)
P. 47
nen la facultad de ordenar la aprehensión el seminario en otros estados del país, a fin
de una persona, según los elementos de convi- de que los periodistas de las regiones también
cción expuestos por el fiscal del caso. tengan la oportunidad de conocer, en profun-
didad, el lenguaje y los conceptos utilizados
A pesar lo extenso de los temas y con- en el sistema de justicia.
ceptos, en el seminario se pudieron abordar
temas como el rol del Ministerio Público, la Para la máxima representante del Minis-
flagrancia, la imputación, la acusación, las terio Público, el correcto uso del lenguaje ju-
medidas cautelares, los actos conclusivos, los rídico por parte de los periodistas que cubren
lapsos de prórroga, la reserva de las actas, la la fuente judicial es una cuestión imprescindi-
información periodística en el marco de la ble, pues “la información veraz forma parte de
Ley Orgánica para la Protección del Niño, la formación y educación de los ciudadanos”,
Niña y Adolescente, la Ley Orgánica sobre explicó.
el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de
Violencia, la audiencia preliminar, la admis-
ión de los hechos, la fase de juicio, recursos
de apelación y casación, la fase de ejecución,
entre otros.

El Taller fue dictado por los directores de
Actuación Procesal, Alejandro Castillo; Con-
sultoría Jurídica, Rafael González; Revisión
y Doctrina, María Eugenia Rodríguez, y Pro-
tección Integral de la Familia, María Eugenia
Amundaray.

A propósito de la experiencia de este Ta-
ller, Ortega Díaz consideró necesario repetir

Apoyo Juridico | Ministerio Público [ ]
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52