De la investigación criminal se deriva una cantidad de elementos, que favorecen e inician la averiguación, en Venezuela estos elementos se observan mediante la criminalística de campo, quedando plasmado en la Inspección Técnica (IT); Reconstrucción de Hecho que abarca la Trayectoria Balística y el Levantamiento Planimétrico en el caso que fuere necesario y posteriormente se defienden mediante la oralidad en el juicio.
De la experiencia del técnico y del sitio de suceso (SS), se desprenden los elementos de pruebas y a su vez se determinará de forma fehaciente y científica, el lugar donde ocurrió un hecho, y en base a ello se consolidan los medios de prueba que promueve el sistema de administración de justicia para esclarecer y concluir una investigación.
Los departamentos de Criminalística y áreas de estudios y análisis criminalísticos coadyuvan al esclarecimiento de un hecho punible a través del análisis de las evidencias físicas; en esencia el SS y las evidencias físicas colectadas en el mismo son las que permiten ilustrar y formular hipótesis tanto a los órganos de investigación como al representante del Ministerio Público.
Si se reflexiona que el sitio de suceso es el pilar fundamental de toda investigación criminal, es importante establecer que el mismo debe ser tratado con pericia, de forma eficiente debido a que en el sitio hay elementos que nos orientan como son las morfologías de sustancias de color pardo rojiza de presunta naturaleza hemática, que es considerada elemento reconstructor en la criminalística de campo.


