Page 32 - GuiaDigital_DGAIP
P. 32
La fijación videográfica no requiere de cadena de custodia, salvo que en situaciones
especiales deba ser tratada como evidencia.
• En los videos se deberá identificar la persona encargada de la grabación y en caso de
haber narración, al responsable de la misma.
• Se deberá plasmar fecha, lugar y hora de la captación.
• La totalidad de las fijaciones videográficas deberá ser archivada.
Tabla 6: Técnicas, materiales, instrumentos y responsables
Técnicas Instrumentos/ Materiales
Cámara y sus accesorios
Móvil Testigo flecha
Testigo métrico
Entre otros
Aérea Aeronave remota no tripulada
Otras Todo lo que contribuya a la obtención
de una evidencia sin afectar la cadena de
custodia, y que se contemplen en los pro-
tocolos anexos.
Responsables
Camarógrafo Forense, Criminalista, Investigador Penal.
PROCEDIMIENTO DE COLECCIÓN
Consiste en las actividades que se realizan para el levantamiento de la evidencia de
manera manual o con el uso de equipos, instrumentos o materiales especializados, a
los fines de continuar su respectivo tratamiento, tomando en cuenta la naturaleza de la
evidencia, y el análisis al cual va a ser sometida.
Para ejecutar este procedimiento debe existir criterio de colección y se debe cumplir
con los lineamientos que se exponen a continuación; también se debe tener presente lo
referido en la tabla 7:
• Colectar las evidencias físicas que hayan sido previamente relacionadas durante el
procedimiento de inspección preliminar.
32
especiales deba ser tratada como evidencia.
• En los videos se deberá identificar la persona encargada de la grabación y en caso de
haber narración, al responsable de la misma.
• Se deberá plasmar fecha, lugar y hora de la captación.
• La totalidad de las fijaciones videográficas deberá ser archivada.
Tabla 6: Técnicas, materiales, instrumentos y responsables
Técnicas Instrumentos/ Materiales
Cámara y sus accesorios
Móvil Testigo flecha
Testigo métrico
Entre otros
Aérea Aeronave remota no tripulada
Otras Todo lo que contribuya a la obtención
de una evidencia sin afectar la cadena de
custodia, y que se contemplen en los pro-
tocolos anexos.
Responsables
Camarógrafo Forense, Criminalista, Investigador Penal.
PROCEDIMIENTO DE COLECCIÓN
Consiste en las actividades que se realizan para el levantamiento de la evidencia de
manera manual o con el uso de equipos, instrumentos o materiales especializados, a
los fines de continuar su respectivo tratamiento, tomando en cuenta la naturaleza de la
evidencia, y el análisis al cual va a ser sometida.
Para ejecutar este procedimiento debe existir criterio de colección y se debe cumplir
con los lineamientos que se exponen a continuación; también se debe tener presente lo
referido en la tabla 7:
• Colectar las evidencias físicas que hayan sido previamente relacionadas durante el
procedimiento de inspección preliminar.
32