Page 27 - GuiaDigital_DGAIP
P. 27
la 2: Técnicas, materiales, instrumentos y responsables
Técnicas Instrumentos/ Materiales
Lista de cotejo
Observación directa Escala de apreciación
Registro de rasgos y caracteres
Alfanuméricos
Cuerdas
Señalización Adhesivos
Conos
Banderines
Flechas
Otras Tuceoannddaleooenslvaopiddrqoeeutnoecccuicaosotlosonisdntriaiaban,fueeyyxcaqotausar.eleasleoobcbotjenenttecoimódnpeldelnea
Responsables
Criminalistas,Forenses,Policías,Investigadores Penales,Militares,Bomberos,Rescatistas.
PROCEDIMIENTO DE FIJACIÓN
Consiste en un conjunto de métodos y técnicas que se utilizan para dejar constancia de
cómo se encuentra el lugar y las evidencias al momento del abordaje, plasmándose las
características generales, particulares y de detalle.
La importancia de este procedimiento radica en registrar de manera escrita, fotográfica,
planimétrica, videográfica, entre otras; las condiciones y características que presenten
los lugares y las evidencias físicas, a fin de facilitar la comprensión futura del trabajo
realizado, lograr la evaluación y análisis correcto de los hechos, así como fundamentar
hipótesis en la investigación.
Se realiza antes, durante y después del abordaje, incluso se deberá cumplir si no se
localiza alguna evidencia.
Dentro de los tipos de fijación del lugar de interés criminalístico y de sus evidencias,
serán de cumplimiento obligatorio, la fijación escrita, la fijación fotográfica, y la fijación
planimétrica. La fijación videográfica es optativa, así como cualquier otro medio de
fijación que pueda ser de utilidad en la investigación.
27
Técnicas Instrumentos/ Materiales
Lista de cotejo
Observación directa Escala de apreciación
Registro de rasgos y caracteres
Alfanuméricos
Cuerdas
Señalización Adhesivos
Conos
Banderines
Flechas
Otras Tuceoannddaleooenslvaopiddrqoeeutnoecccuicaosotlosonisdntriaiaban,fueeyyxcaqotausar.eleasleoobcbotjenenttecoimódnpeldelnea
Responsables
Criminalistas,Forenses,Policías,Investigadores Penales,Militares,Bomberos,Rescatistas.
PROCEDIMIENTO DE FIJACIÓN
Consiste en un conjunto de métodos y técnicas que se utilizan para dejar constancia de
cómo se encuentra el lugar y las evidencias al momento del abordaje, plasmándose las
características generales, particulares y de detalle.
La importancia de este procedimiento radica en registrar de manera escrita, fotográfica,
planimétrica, videográfica, entre otras; las condiciones y características que presenten
los lugares y las evidencias físicas, a fin de facilitar la comprensión futura del trabajo
realizado, lograr la evaluación y análisis correcto de los hechos, así como fundamentar
hipótesis en la investigación.
Se realiza antes, durante y después del abordaje, incluso se deberá cumplir si no se
localiza alguna evidencia.
Dentro de los tipos de fijación del lugar de interés criminalístico y de sus evidencias,
serán de cumplimiento obligatorio, la fijación escrita, la fijación fotográfica, y la fijación
planimétrica. La fijación videográfica es optativa, así como cualquier otro medio de
fijación que pueda ser de utilidad en la investigación.
27