Page 29 - GuiaDigital_DGAIP
P. 29
la 3: Técnicas, materiales, instrumentos y responsables.
Técnicas Instrumentos/ Materiales
Cámara y sus accesorios
Móvil Otras
Otras Testigo métrico
Señalizadores alfanuméricos
eucToannddaleooenslvaopiddrqoeeutnoecccuicaosotlosonisdntriaiaban,fueeyyxcaqotausar.eleasleoobcbotjenenttecoimódnpeldelnea
Responsables
Fotógrafo Forense, Criminalista.
Fijación Escrita
Consiste en redactar de forma descriptiva, de manera clara y concisa, las carácterísticas
del sitio o de otro elemento de interés criminalístico evaluado, para dejar constancia de
las condiciones en la que se encuentra el objeto de la fijación.
Para la fijación escrita se deben cumplir los siguientes lineamientos y tener presente lo
referido en la tabla 4:
• La fijación escrita no requiere cadena de custodia, salvo que en situaciones especiales
deba ser tratada como evidencia.
• Debe ser redactada de manera clara, secuencial, precisa, en tercera persona, en
tiempo presente, aplicando las normas generales de redacción.
• Considerar la ubicación geográfica, condiciones atmosféricas, estado y conservación.
• Considerar elementos de referencia permanente con respecto al sitio.
• Describir detalladamente el lugar y las evidencias. La descripción debe ser secuencial
y acorde con la señalización alfanumérica de las evidencias físicas.
• Se deben establecer dos puntos fijos de referencia que formen ángulos de noventa
grados al momento de indicar las distancias. La descripción debe ser secuencial y
acorde con la señalización alfanumérica de las evidencias.
• En caso de personas o cadáveres, se describirán las condiciones generales, tales
como: vestimenta, aseo, heridas, tatuajes; procurando señalar las zonas anatómicas
29
Técnicas Instrumentos/ Materiales
Cámara y sus accesorios
Móvil Otras
Otras Testigo métrico
Señalizadores alfanuméricos
eucToannddaleooenslvaopiddrqoeeutnoecccuicaosotlosonisdntriaiaban,fueeyyxcaqotausar.eleasleoobcbotjenenttecoimódnpeldelnea
Responsables
Fotógrafo Forense, Criminalista.
Fijación Escrita
Consiste en redactar de forma descriptiva, de manera clara y concisa, las carácterísticas
del sitio o de otro elemento de interés criminalístico evaluado, para dejar constancia de
las condiciones en la que se encuentra el objeto de la fijación.
Para la fijación escrita se deben cumplir los siguientes lineamientos y tener presente lo
referido en la tabla 4:
• La fijación escrita no requiere cadena de custodia, salvo que en situaciones especiales
deba ser tratada como evidencia.
• Debe ser redactada de manera clara, secuencial, precisa, en tercera persona, en
tiempo presente, aplicando las normas generales de redacción.
• Considerar la ubicación geográfica, condiciones atmosféricas, estado y conservación.
• Considerar elementos de referencia permanente con respecto al sitio.
• Describir detalladamente el lugar y las evidencias. La descripción debe ser secuencial
y acorde con la señalización alfanumérica de las evidencias físicas.
• Se deben establecer dos puntos fijos de referencia que formen ángulos de noventa
grados al momento de indicar las distancias. La descripción debe ser secuencial y
acorde con la señalización alfanumérica de las evidencias.
• En caso de personas o cadáveres, se describirán las condiciones generales, tales
como: vestimenta, aseo, heridas, tatuajes; procurando señalar las zonas anatómicas
29