Page 35 - GuiaDigital_DGAIP
P. 35
PROCEDIMIENTO DE EMBALAJE Y ROTULACIÓN
Embalaje: Consiste en la aplicación de métodos y técnicas destinadas a envolver,
empacar o introducir la evidencia en un receptáculo idóneo, con el objeto de garantizar
su preservación y adecuada manipulación durante el traslado y resguardo.
Las especificaciones para el embalaje de la evidencia están asociadas a la naturaleza y al
tipo de análisis a ser aplicado por los forenses, mediante diferentes métodos y técnicas a
emplear según sea el caso, y estarán sujetos a las directrices dictadas en los protocolos
de cada área de estudio.
Se debe utilizar en todo momento el precintado, aunque sea de forma transitoria, esto
a los fines de evitar que terceros desembalen las evidencias sin la cualidad legal o
técnica para realizarlo, este precinto consistirá en cualquier elemento que, en caso de
ser violentado, se pueda apreciar su ruptura, aun cuando el ejecutante quiera hacer ver
que no ha sido manipulado.
Para el embalaje se deben cumplir los siguientes lineamientos y tener presente lo referido
en la tabla 8:
• Cumplir con los principios de colección, fijación y preservación de las evidencias
físicas antes de embalar.
• Utilizar un tipo de envoltorio para cada una de las evidencias físicas de manera
ordenada, aun cuando sean de la misma naturaleza.
• Utilizar un envoltorio acorde al tipo de evidencia física y a su naturaleza, considerando
el tipo de estudio al cual va a ser sometida.
• Utilizar envoltorios limpios o descartables y esterilizados de acuerdo al caso.
• Tomar las precauciones necesarias al momento de embalar la evidencia física, así
como también la indumentaria y equipo utilizado, a fin de evitar su modificación.
• Considerar los elementos de bioseguridad al momento de manipular la evidencia.
• Deberá emplearse un mecanismo de precintaje biológico, físico o digital, según el
tipo de evidencia física.
• Deberá realizarse un precintado de la evidencia física cada vez que se deba trasladar
de un lugar a otro.
• Una vez que una evidencia física ha sido desembalada para su revisión o análisis
deberá ser embalada y precintada nuevamente.
35
Embalaje: Consiste en la aplicación de métodos y técnicas destinadas a envolver,
empacar o introducir la evidencia en un receptáculo idóneo, con el objeto de garantizar
su preservación y adecuada manipulación durante el traslado y resguardo.
Las especificaciones para el embalaje de la evidencia están asociadas a la naturaleza y al
tipo de análisis a ser aplicado por los forenses, mediante diferentes métodos y técnicas a
emplear según sea el caso, y estarán sujetos a las directrices dictadas en los protocolos
de cada área de estudio.
Se debe utilizar en todo momento el precintado, aunque sea de forma transitoria, esto
a los fines de evitar que terceros desembalen las evidencias sin la cualidad legal o
técnica para realizarlo, este precinto consistirá en cualquier elemento que, en caso de
ser violentado, se pueda apreciar su ruptura, aun cuando el ejecutante quiera hacer ver
que no ha sido manipulado.
Para el embalaje se deben cumplir los siguientes lineamientos y tener presente lo referido
en la tabla 8:
• Cumplir con los principios de colección, fijación y preservación de las evidencias
físicas antes de embalar.
• Utilizar un tipo de envoltorio para cada una de las evidencias físicas de manera
ordenada, aun cuando sean de la misma naturaleza.
• Utilizar un envoltorio acorde al tipo de evidencia física y a su naturaleza, considerando
el tipo de estudio al cual va a ser sometida.
• Utilizar envoltorios limpios o descartables y esterilizados de acuerdo al caso.
• Tomar las precauciones necesarias al momento de embalar la evidencia física, así
como también la indumentaria y equipo utilizado, a fin de evitar su modificación.
• Considerar los elementos de bioseguridad al momento de manipular la evidencia.
• Deberá emplearse un mecanismo de precintaje biológico, físico o digital, según el
tipo de evidencia física.
• Deberá realizarse un precintado de la evidencia física cada vez que se deba trasladar
de un lugar a otro.
• Una vez que una evidencia física ha sido desembalada para su revisión o análisis
deberá ser embalada y precintada nuevamente.
35