Page 14 - GuiaDigital_DGAIP
P. 14
ALCANCE
El siguiente manual será de uso obligatorio en todo el territorio nacional, y tendrá impacto
sobre todas las instituciones vinculadas con el sistema de justicia penal.
Igualmente deberán cumplir las disposiciones del presente manual, el talento humano no
adscrito al sistema de justicia, siempre que estén debidamente autorizados para prestar
servicios en materia de Cadena de Custodia.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Regular los procesos, procedimientos, métodos y técnicas, de la cadena de custodia de
evidencias físicas relacionadas con un hecho presuntamente delictivo, con la finalidad de
garantizar su integridad desde el momento de su obtención hasta su disposición final.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Unificar los criterios de actuación en materia de Cadena de Custodia de
Evidencias Físicas.
• Presentar la fundamentación teórica y principales definiciones del Sistema de
Cadena de Custodia.
• Establecer las fases del proceso de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas.
• Describir de manera general, los procesos y procedimientos que integran el
Sistema de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas.
• Establecer las diversas formas en las que puede iniciar y culminar el proceso de
cadena de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas.
• Identificar los operarios de la cadena de Cadena de Custodia de Evidencias
Físicas.
• Diferenciar los procesos y procedimientos inmersos en las fases del Sistema de
Cadena de Custodia de Evidencias Físicas.
• Describir el proceso de resguardo, el procedimiento de traslado y la actividad
de transferencia de las evidencias físicas de carácter continuo.
• Especificar los documentos relacionados a la Cadena de Custodia de Evidencias
Físicas.
• Presentar los flujogramas de los procesos inmersos en la Cadena de Custodia
de Evidencias Físicas.
• Especificar los términos forenses fundamentales utilizados en el Manual Único
de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas.
14
El siguiente manual será de uso obligatorio en todo el territorio nacional, y tendrá impacto
sobre todas las instituciones vinculadas con el sistema de justicia penal.
Igualmente deberán cumplir las disposiciones del presente manual, el talento humano no
adscrito al sistema de justicia, siempre que estén debidamente autorizados para prestar
servicios en materia de Cadena de Custodia.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Regular los procesos, procedimientos, métodos y técnicas, de la cadena de custodia de
evidencias físicas relacionadas con un hecho presuntamente delictivo, con la finalidad de
garantizar su integridad desde el momento de su obtención hasta su disposición final.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Unificar los criterios de actuación en materia de Cadena de Custodia de
Evidencias Físicas.
• Presentar la fundamentación teórica y principales definiciones del Sistema de
Cadena de Custodia.
• Establecer las fases del proceso de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas.
• Describir de manera general, los procesos y procedimientos que integran el
Sistema de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas.
• Establecer las diversas formas en las que puede iniciar y culminar el proceso de
cadena de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas.
• Identificar los operarios de la cadena de Cadena de Custodia de Evidencias
Físicas.
• Diferenciar los procesos y procedimientos inmersos en las fases del Sistema de
Cadena de Custodia de Evidencias Físicas.
• Describir el proceso de resguardo, el procedimiento de traslado y la actividad
de transferencia de las evidencias físicas de carácter continuo.
• Especificar los documentos relacionados a la Cadena de Custodia de Evidencias
Físicas.
• Presentar los flujogramas de los procesos inmersos en la Cadena de Custodia
de Evidencias Físicas.
• Especificar los términos forenses fundamentales utilizados en el Manual Único
de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas.
14