En este Laboratorio se procesan las evidencias físicas de origen biológico susceptibles de análisis genético, colectadas en el sitio del suceso y que posteriormente son trasladadas a esta área, así como también aquellas derivadas o colectadas directamente en el laboratorio por procedimientos de obtención de muestras (indubitadas, especímenes de control y estándares de comparación).
En este sentido sus expertos están en la capacidad de realizar distintos peritajes tales como, casos penales con la finalidad de establecer la identidad de un individuo (vivo o muerto), relacionado con un hecho punible (homicidio, secuestro, accidente aéreo, entre otros), en la determinación de Perfiles Genéticos, con el objeto de obtener una individualización genética de cada muestra biológica (sangre, semen, apéndices pilosos, saliva, tejido muscular, tejido óseo, entre otros), sea dubitada e indubitada.
Así mismo, se puede realizar este tipo de peritaje en la Filiación Heredo-Biológica, mediante el análisis de perfiles genéticos, en casos de índole civiles por impugnación y/o Inquisición de paternidad y/o maternidad, aunque se pueda dar el caso con otro pariente (abuelos, tíos, hermanos, entre otros). Es importante destacar, que todas las muestras de origen biológico, colectadas en el sitio del suceso o en el laboratorio, para ser sometidas al análisis genético, conllevan un proceso de Colección de las Muestras Biológicas, Extracción del ADN, Cuantificación del ADN, Amplificación del ADN, Procesamiento del material amplificado y Análisis Estadístico de los resultados.
Durante los años 2013 y 2014 el Laboratorio de Genética de la Unidad Criminalística participó en el «Ejercicio de intercomparación, estudio de polimorfismos de ADN, en manchas de sangre y otras muestras biológicas» organizado por el Grupo de Habla Española y Portuguesa, de la Sociedad Internacional de Genética Forense (Ghep-Isfg), quienes a nivel mundial, son pioneros en la contribución del desarrollo y difusión de los conocimientos científicos, en el Área de la Genética, orientada a aspectos forenses.
El ejercicio de Control de Calidad consiste en el envío de muestras biológicas, que será estudiado por los laboratorios participantes, tanto analítica como estadísticamente. Ambos ejercicios (teóricos y prácticos) son remitidos para su evaluación ante el comité organizador, valorando así la reproducibilidad y validación del ensayo genético. La validación de los métodos que se realizan en este laboratorio, es un requisito indispensable que debe ser realizado para la obtención de la acreditación ISO 17025, siendo la participación en ensayos de comparación interlaboratorios una de las técnicas empleadas para determinar el desempeño de un método (apartado 5.4.5.2 de la norma internacional ISO/IEC 17025:2005ES).
Esta participación supone igualmente, un respaldo internacional en la emisión de un dictamen pericial, solicitado por un ente público, garante de la justicia, avalando los procesos que se realizan con relación a la Genética Forense, contribuyendo a una mejor administración de justicia y cumpliendo así, con la misión, visión y objetivos de nuestra Institución
Genética Forense cuenta con el siguiente equipamiento tecnológico:
- +Analizador genético 3130XL:
(Marca Applied Biosystem/ Hitachi, Modelo 628-0040), este equipo permite elaborar perfiles genéticos de muestras biológicas, obtenidas mediante evidencias colectadas en labores de campo; así como muestras colectadas a víctimas e imputados, obteniendo así, los resultados específicos de dicho perfil genético. Así mismo, éste equipo revela el orden de la secuencia de bases de una determinada región, normalmente delimitada previamente por PCR. Puede hacerse de forma manual o automática. En Medicina Forense se aplica, fundamentalmente, para el análisis del ADN mitocondrial, Polimorfismos Autosómicos, Cromosoma Y, por sus especiales características. Dicho equipo, posee un software GeneMapper ID, que permite generar análisis de muestras forenses.- +Cuantificador:
(Marca Applied Biosystem, Modelo FT/IR-4100), este equipo permite la cuantificación de ADN humano, esencial para el funcionamiento óptimo de polimorfismos STR, a través del kit Quantifiler, se logra cuantificar con rapidez y precisión el ADN humano. Validado como parte de un sistema integrado, tecnología PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa), en tiempo real para la detección específica del ADN humano y/o masculino en las muestras que pueden variar ampliamente, en cuanto a la calidad y concentración de ADN. También, utiliza un láser para emitir la luz que excita al fluoróforo y la tecnología de las Cámaras de Diodos Computarizadas (CCD), para determinar la fluorescencia emitida a distintas longitudes de onda en función del fluoróforo que se utilice. La cámara CCD es multicanal, lo que le permite realizar varios análisis simultáneos en el mismo tubo de PCR.
- +Sistema de fotodocumetación de Alta resolución
(Marca TID, potencia máx.: 500w), combina una caja de aislamiento con sistema conmutado de iluminación para luz blanca y ultravioleta. Posee Cámara de Diodos Computarizados (CCD) de alta resolución (1360 x 1024 píxeles) y elevado rango dinámico (10 bits, 1024 niveles de gris), zoom 8-48 mm F1:1.0. Transmisión ultravioleta, y software para imágenes de muy fácil manejo, obteniendo la mayor flexibilidad para la documentación o cuantificación de tipo de gel (bromuro de etidio).- +Placa seca de Calentamiento
(Marca Fisher Scientific modelo ISOTEMP 2056FS) , es para tubos con control de temperatura, utiliza unos mini bloques fundidos en aluminio de fácil intercambio, limpieza y versatilidad, acomoda bloque para tubos de diversos diámetros y cantidades.- +Micro Centrifuga:
(Marca ORTOALRESA, modelo BIOCEN21 hasta 14.000rpm), posee un panel de mandos digital, de diseño ergonómico que permite una rápida lectura y su manipulación con guantes. Está dotada de motor de inducción, libre de mantenimiento, que le permite alcanzar hasta 6.000 R.P.M., con una F.C.R. 3.502 x g. pudiendo centrifugar hasta 12 tubos de 5 ml. Tiene numerosas aplicaciones de biología molecular gracias a su facilidad y versatilidad de uso, básicamente encuentra su utilidad en la separación por las altas prestaciones y fiabilidad en el proceso de centrifugado.- +Campana flujo Laminar:
- +Lámparas empotradas de luz Ultra violeta tipo 'C':
La radiación ultravioleta, cuya longitud de onda está comprendida aproximadamente entre los 400 nm y los 15 nm, donde su aplicación es la esterilización del área de trabajo, eliminando bacterias y virus sin dejar residuos, así como material genético en forma de aerosoles.
- +Nevera marca Fisher Scientific modelo Isoterm y Ultracongelador:



