anima_biologico

El Laboratorio Biológico, se fundamenta en los procesos de protección, búsqueda, fijación, colección, embalaje, rotulado, etiquetaje, traslado y preservación, para el análisis mediante procedimientos metodológicos efectivos de la Inmunología y Bioquímica, de fluidos y material de origen biológico, tales como: sangre, semen, saliva, sudor, orina, heces fecales, pulpejos dactilares, apéndices córneos, por cuanto se requiere manejar acuciosamente todos los indicios de interés criminalístico.

La Experticia Hematológica permite identificar a través de métodos y técnicas científicas, evidencias orgánicas de interés criminalístico, con el objeto de determinar sustancias de naturaleza hemática, especie (humano o animal), descripción de los mecanismos de formación e identificación geométrica de las manchas y costras de sangre localizadas en diferentes soportes, grupo sanguíneo y factor Rh.
El Ensayo de Orientación de Luminol, es una prueba que permite investigar y orientar, acerca la posible presencia de material hemático, en sitios donde se presume que ocurrió un hecho punible o se presuma que ha sido modificado, alterado o lavado, tales como pisos, tapicería de autos, ropa, lencería, entre otros.
La Experticia Seminal, es una prueba que permite determinar a través de métodos y técnicas científicas, la presencia de al menos un espermatozoide entero o algún otro componente característico del líquido seminal, a los fines de realizar un análisis de individualización genética al presunto victimario.
La Restauración y Acondicionamiento de Pulpejos Dactilares, en los casos de cadáveres en avanzado estado de putrefacción en cualquiera de sus fases, a los fines de ser identificados a través de medios comparativos lofoscópicos (fotografía, necrodactilia, moldeado, entre otros).

Otro peritaje que se practica es el Análisis de Apéndices Córneos, el cual consiste en el estudio minucioso en las uñas de las víctimas y victimario, con la finalidad de tratar de localizar diversas sustancias como tierra, sangre, fibras, apéndices pilosos, fragmentos de epidermis, entre otros, los cuales aportan información relevante para contribuir con el esclarecimiento de un hecho.

Equipos del Laboratorio Biológico:

+Microscopio de luz polarizada:

Marca Leica, modelo DM1000, permite la observación de diversas muestras de índole biológico y no biológico, entre las que destacan muestras para análisis histológicos, estructuras cristalinas, pigmentos, lípidos, proteínas, depósitos óseos, entre otras.

biológico_7

+Refrigerador:

biológico_5

Para almacenamiento de muestras orgánicas, el cual permite garantizar la cadena de frío de reactivos y de muestras orgánicas susceptibles a descomposición.


+Bomba de vacío:

Marca Gast, para la succión y recolección de microevidencias, contentivos de tubos de extensión, filtro de vacío y viales para muestras. Especial para lavados de muestras biológicas.

biológico_6

+Baño de agua:

biológico_4

Con temperatura y agitación programable, marca Thermo Scientific, modelo 3582. Plataforma de acero inoxidable con asas y resortes ajustables para sujetas gradillas contentivas de tubos de ensayo. Posee pantallas individuales para velocidad y tiempo. Capacidad de 20 litros.

+Centrífuga digital:

Marca Orto Alresa Unicen 21. Con sistema de ventilación forzada que impide el calentamiento de las muestras. Rotor angular para doce tubos de ensayo con velocidad de hasta 4.200 revoluciones por minuto (rpm).

biológico_3

+Manta de calentamiento:

biológico_2

Marca Electrothermal, modelo EMV1000/CEX1, es un equipo a prueba de derramamientos, cuenta con un interior hemisférico y una cavidad en forma de embudo con abertura de la base, temperatura máxima 450 C°.

+Agitador vortex:

Marca Fisher Scientific. Es un equipo empleado para la disrupción celular. Control de velocidad variable, por microprocesador, con una capacidad simultánea para doce tubos de ensayo.

biológico_1