Desde el punto de vista de la Criminalística, la Trayectoria Balística establece la relación del origen de fuego —tirador— y el punto de llegada, dentro del sitio del suceso, mediante la aplicación del principio criminalístico de reconstrucción de hechos y el carácter regresivo de la balística criminal. Para visualizar y ubicar: arma de fuego, conchas, proyectiles, impactos u orificios, y manchas de presunta naturaleza hemática.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El experto de esta área verifica si en el sitio hay impactos u orificios para corroborar, a través de la característica del bisel de proyección, si fueron o no producidos por el choque o paso de proyectil, único o múltiple, disparado por un arma de fuego.
Para establecer la posible ubicación del tirador o tiradores —origen de fuego— utiliza los siguientes instrumentos: las varillas metálicas de diferentes diámetros, pabilos de colores y láser para materializar la trayectoria balística; y el eclímetro para obtener el ángulo de incidencia.
Por último el experto realiza el informe final de la trayectoria balística, tomando en consideración los siguientes elementos criminalisticos y de la medicina legal:
- Inspección Técnica del sitio del suceso.
- Experticia Balística-Comparativa.
- Levantamiento Planimétrico.
- Experticia de Análisis de Traza de Disparo.
- Experticia Biológica.
- Informe de Protocolo de Autopsia.
- Informe de Reconocimiento Médico Legal








