Page 81 - GuiaDigital_DGAIP
P. 81
Sustitución de evidencia: Es el cambio de evidencia realizado de manera intencional en cualquiera
de las fases del sistema de cadena de custodia.
Experticia: Actividad realizada por personas con conocimientos especiales de carácter
científico, artístico, técnico o práctico, para descubrir o valorar un elemento de convicción.
Fase: Cada uno de los macroestados sucesivos del Sistema de Cadena de Custodia de
Evidencias Físicas.
Figuras de Carácter Continuo: Son aquellas que se aplica a lo largo de las fases del
sistema de cadena de custodia (proceso de resguardo, procedimiento de traslado,
actividad de transferencia).
Forense: Profesional de carrera en alguna de las ciencias o disciplinas científicas en el
ámbito forense, abocado al auxilio del sistema de justicia.
Técnico Forense: Técnico Superior Universitario con formación en algunas de las ciencias o disciplinas
científicas en el ámbito forense, para el ejercicio de funciones forense.
Auxiliar Forense: Persona con capacitación en materia forense, que auxilia al forense y al técnico
forense en el ejercicio de sus funciones.
Hecho Punible: Conducta descrita en la Ley sancionada con una pena. Los hechos
punibles en Venezuela se dividen en Delitos y Faltas.
Instrumento: Recurso o herramienta empleado por el operario de la cadena de custodia de
evidencias físicas, para garantizar su protección desde su obtención hasta la culminación
de los procesos en los que su presencia es un requerimiento obligatorio.
Occiso: Cadáver relacionado con un hecho violento.
Operarios: Son todas aquellas personas que intervienen en el sistema de cadena de
custodia.
Perito: Persona titulada en una profesión, experimentada o práctica, autorizados
jurídicamente para realizar de peritajes en un determinado hecho.
Precinto: Constituyen mecanismos físicos o digitales que acompañan el embalaje de las
evidencias físicas y la ubicación de los datos digitales a fin de que estas no puedan ser
manipuladas sin autorización.
Procedimiento: Conjunto de tareas o actividades sucesivas aplicadas por los operarios
del “Sistema de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas”, con el fin de garantizar lo
establecido en las fases y procesos que conforman dicho sistema.
81
de las fases del sistema de cadena de custodia.
Experticia: Actividad realizada por personas con conocimientos especiales de carácter
científico, artístico, técnico o práctico, para descubrir o valorar un elemento de convicción.
Fase: Cada uno de los macroestados sucesivos del Sistema de Cadena de Custodia de
Evidencias Físicas.
Figuras de Carácter Continuo: Son aquellas que se aplica a lo largo de las fases del
sistema de cadena de custodia (proceso de resguardo, procedimiento de traslado,
actividad de transferencia).
Forense: Profesional de carrera en alguna de las ciencias o disciplinas científicas en el
ámbito forense, abocado al auxilio del sistema de justicia.
Técnico Forense: Técnico Superior Universitario con formación en algunas de las ciencias o disciplinas
científicas en el ámbito forense, para el ejercicio de funciones forense.
Auxiliar Forense: Persona con capacitación en materia forense, que auxilia al forense y al técnico
forense en el ejercicio de sus funciones.
Hecho Punible: Conducta descrita en la Ley sancionada con una pena. Los hechos
punibles en Venezuela se dividen en Delitos y Faltas.
Instrumento: Recurso o herramienta empleado por el operario de la cadena de custodia de
evidencias físicas, para garantizar su protección desde su obtención hasta la culminación
de los procesos en los que su presencia es un requerimiento obligatorio.
Occiso: Cadáver relacionado con un hecho violento.
Operarios: Son todas aquellas personas que intervienen en el sistema de cadena de
custodia.
Perito: Persona titulada en una profesión, experimentada o práctica, autorizados
jurídicamente para realizar de peritajes en un determinado hecho.
Precinto: Constituyen mecanismos físicos o digitales que acompañan el embalaje de las
evidencias físicas y la ubicación de los datos digitales a fin de que estas no puedan ser
manipuladas sin autorización.
Procedimiento: Conjunto de tareas o actividades sucesivas aplicadas por los operarios
del “Sistema de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas”, con el fin de garantizar lo
establecido en las fases y procesos que conforman dicho sistema.
81