Page 80 - GuiaDigital_DGAIP
P. 80
terio de Sustentabilidad: Conjunto de principios teóricos, de carácter universal, y
permanentes que garantizan seguridad de los procesos, procedimientos, actividades
y lineamientos que los operarios de la cadena de custodia aplican para proteger las
evidencias físicas en todas las fases que conforman el “Sistema de Cadena de Custodia”.
Dictamen Pericial: Documento que representa el resultado de una experticia, estructurado
formalmente, en el cual se exponen el método y conclusiones de los análisis realizados
a una evidencia física.
Elemento de Interés Criminalístico: Es toda aquella evidencia, testimonio o documento,
que de acuerdo a la interpretación del operario representa una ayuda para la resolución
de un hecho presuntamente delictuoso.
Equipo de Protección Personal: Indumentaria utilizada para la protección física del
operario, que además sirve para evitar modificación del sitio de suceso y sus elementos.
Escenarios en el Sistema de Cadena de Custodia: Supuestos de espacios físicos o
situacionales, que condiciona el comportamiento del sistema.
Evidencia Física: Elemento material relacionado con un presunto hecho punible
susceptible de procesamiento forense, del cual se puede obtener información para la
reconstrucción histórica del suceso.
Autenticidad de Evidencia: Condición de originalidad de la evidencia, es decir, se procesa la misma
que fue obtenida.
Conservación de Evidencia: Conjunto de medidas destinadas a mantener la evidencia en su estado
original.
Descarte de Evidencia: Discriminación técnica de la evidencia previamente colectada y registrada en
los documentos asociados, que con criterio forense, no requiera la práctica de peritaje. El descarte
de evidencia debe plasmarse en actas para cumplir con los procesos de disposición final, previo
conocimiento de la autoridad competente.
Inalterabilidad de Evidencia: Condición que garantiza que la evidencia no presente modificaciones.
Modificación de Evidencia: Cualquier cambio efectuado sobre el estado original de la evidencia.
Modificación Técnica: Cambios efectuados con fines de obtención-colección y peritaje de las
evidencias en el ejercicio forense.
Modificación por Alteración: Cualquier cambio de orden físico en la evidencia.
Modificación por Contaminación: Cualquier cambio de orden químico en la evidencia.
Protección de Evidencia: Conjunto de medidas destinadas al cuidado preventivo de la evidencia
ante un eventual riesgo o amenaza.
80
permanentes que garantizan seguridad de los procesos, procedimientos, actividades
y lineamientos que los operarios de la cadena de custodia aplican para proteger las
evidencias físicas en todas las fases que conforman el “Sistema de Cadena de Custodia”.
Dictamen Pericial: Documento que representa el resultado de una experticia, estructurado
formalmente, en el cual se exponen el método y conclusiones de los análisis realizados
a una evidencia física.
Elemento de Interés Criminalístico: Es toda aquella evidencia, testimonio o documento,
que de acuerdo a la interpretación del operario representa una ayuda para la resolución
de un hecho presuntamente delictuoso.
Equipo de Protección Personal: Indumentaria utilizada para la protección física del
operario, que además sirve para evitar modificación del sitio de suceso y sus elementos.
Escenarios en el Sistema de Cadena de Custodia: Supuestos de espacios físicos o
situacionales, que condiciona el comportamiento del sistema.
Evidencia Física: Elemento material relacionado con un presunto hecho punible
susceptible de procesamiento forense, del cual se puede obtener información para la
reconstrucción histórica del suceso.
Autenticidad de Evidencia: Condición de originalidad de la evidencia, es decir, se procesa la misma
que fue obtenida.
Conservación de Evidencia: Conjunto de medidas destinadas a mantener la evidencia en su estado
original.
Descarte de Evidencia: Discriminación técnica de la evidencia previamente colectada y registrada en
los documentos asociados, que con criterio forense, no requiera la práctica de peritaje. El descarte
de evidencia debe plasmarse en actas para cumplir con los procesos de disposición final, previo
conocimiento de la autoridad competente.
Inalterabilidad de Evidencia: Condición que garantiza que la evidencia no presente modificaciones.
Modificación de Evidencia: Cualquier cambio efectuado sobre el estado original de la evidencia.
Modificación Técnica: Cambios efectuados con fines de obtención-colección y peritaje de las
evidencias en el ejercicio forense.
Modificación por Alteración: Cualquier cambio de orden físico en la evidencia.
Modificación por Contaminación: Cualquier cambio de orden químico en la evidencia.
Protección de Evidencia: Conjunto de medidas destinadas al cuidado preventivo de la evidencia
ante un eventual riesgo o amenaza.
80