Page 54 - GuiaDigital_DGAIP
P. 54
PROCEDIMIENTO DE RECEPCIÓN
Son las acciones que realiza el forense responsable en el laboratorio, destinadas a recibir,
revisar y registrar la evidencia física remitida para su análisis. Estas actividades se deben
realizar de la siguiente manera:
Revisión de Documentos Asociados
Verificar que la solicitud remitida corresponda con un número de investigación en curso,
así como, la identificación de la fiscalía u organismos de investigación penal a cargo.
Corroborar que el tipo de peritaje solicitado pueda ser realizado por el laboratorio y
además, que se corresponda con la naturaleza de las evidencias suministradas.
• Corroborar que los datos de la persona que traslada la evidencia física se correspondan
con los que figuran en la Planilla de Registro de Cadena de Custodia. Esta corroboración
se realizará a través de la verificación de la cédula de identidad o credencial.
• Verificar la información plasmada en la PRCC en relación con el rotulado del receptáculo
contentivo de la evidencia física.
Verificación de Evidencias
• Comprobar la integridad de los sistemas de seguridad utilizados, tales como:
precintos, etiquetas, mecanismos de cierre y embalaje, dejándose constancia en la
correspondiente PRCC, de cualquier anomalía presentada.
• Apertura del embalaje de la evidencia.
• Revisar la evidencia física con respecto a sus características (cantidad, formas,
dimensiones, marcas, modelos, seriales, y cualquier otra información que permita
reconocer la misma).
• Constatar que la información plasmada en el documento de solicitud de experticia,
corresponda con las características de la evidencia física y con la descripción de la
misma en la PRCC.
• Cerrar nuevamente el embalaje que contiene la evidencia física (con sistema de
seguridad interno del laboratorio).
• Llenar el campo de Recepción de la Planilla de Registro de Cadena de Custodia, una
vez que el funcionario que reciba, esté conforme con la recepción de las evidencias.
54
Son las acciones que realiza el forense responsable en el laboratorio, destinadas a recibir,
revisar y registrar la evidencia física remitida para su análisis. Estas actividades se deben
realizar de la siguiente manera:
Revisión de Documentos Asociados
Verificar que la solicitud remitida corresponda con un número de investigación en curso,
así como, la identificación de la fiscalía u organismos de investigación penal a cargo.
Corroborar que el tipo de peritaje solicitado pueda ser realizado por el laboratorio y
además, que se corresponda con la naturaleza de las evidencias suministradas.
• Corroborar que los datos de la persona que traslada la evidencia física se correspondan
con los que figuran en la Planilla de Registro de Cadena de Custodia. Esta corroboración
se realizará a través de la verificación de la cédula de identidad o credencial.
• Verificar la información plasmada en la PRCC en relación con el rotulado del receptáculo
contentivo de la evidencia física.
Verificación de Evidencias
• Comprobar la integridad de los sistemas de seguridad utilizados, tales como:
precintos, etiquetas, mecanismos de cierre y embalaje, dejándose constancia en la
correspondiente PRCC, de cualquier anomalía presentada.
• Apertura del embalaje de la evidencia.
• Revisar la evidencia física con respecto a sus características (cantidad, formas,
dimensiones, marcas, modelos, seriales, y cualquier otra información que permita
reconocer la misma).
• Constatar que la información plasmada en el documento de solicitud de experticia,
corresponda con las características de la evidencia física y con la descripción de la
misma en la PRCC.
• Cerrar nuevamente el embalaje que contiene la evidencia física (con sistema de
seguridad interno del laboratorio).
• Llenar el campo de Recepción de la Planilla de Registro de Cadena de Custodia, una
vez que el funcionario que reciba, esté conforme con la recepción de las evidencias.
54