Page 42 - GuiaDigital_DGAIP
P. 42
PROCEDIMIENTO DE BÚSQUEDA
Es el procedimiento en el que el funcionario actuante inicia el rastreo de los elementos
en el área de interés criminalístico, con la finalidad de localizar las evidencias. Para ello
debe informar previamente a la persona o a los tripulantes del vehículo sobre el tipo de
procedimiento y el propósito del mismo.
Para la búsqueda se deben cumplir los siguientes lineamientos:
• La búsqueda es a simple vista y táctil.
• De ser posible, emplear equipos de visualización especializados.
• Respetar la integridad física y dignidad de la persona inspeccionada.
• Evitar en lo posible daños estructurales al vehículo inspeccionado, salvo que, en su
interior, previamente se localicen con éxito evidencias físicas mediante el empleo de
equipos especializados.
• Procurar contar con medios de grabación en los lugares donde se desplieguen
dispositivos de seguridad ciudadana.
PROCEDIMIENTO DE POSESIÓN
Procedimiento análogo a la colección, que consiste en el aseguramiento inicial de la
evidencia, desde que el funcionario actuante levanta el elemento de interés criminalístico
en el lugar de localización, e inicia su manipulación con la finalidad de identificar y
preservar la evidencia.
Para la posesión se deben cumplir los siguientes lineamientos:
• Salvo en el procedimiento de flagrancia con persecución, todo funcionario que
obtenga evidencia física por vía de aseguramiento, debe utilizar guantes quirúrgicos
o de nitrilo.
• La evidencia debe ser manipulada lo menos posible y únicamente por la persona
que ejecute la posesión, hasta la entrega para el cumplimiento de los demás
procedimientos de la cadena de custodia.
42
Es el procedimiento en el que el funcionario actuante inicia el rastreo de los elementos
en el área de interés criminalístico, con la finalidad de localizar las evidencias. Para ello
debe informar previamente a la persona o a los tripulantes del vehículo sobre el tipo de
procedimiento y el propósito del mismo.
Para la búsqueda se deben cumplir los siguientes lineamientos:
• La búsqueda es a simple vista y táctil.
• De ser posible, emplear equipos de visualización especializados.
• Respetar la integridad física y dignidad de la persona inspeccionada.
• Evitar en lo posible daños estructurales al vehículo inspeccionado, salvo que, en su
interior, previamente se localicen con éxito evidencias físicas mediante el empleo de
equipos especializados.
• Procurar contar con medios de grabación en los lugares donde se desplieguen
dispositivos de seguridad ciudadana.
PROCEDIMIENTO DE POSESIÓN
Procedimiento análogo a la colección, que consiste en el aseguramiento inicial de la
evidencia, desde que el funcionario actuante levanta el elemento de interés criminalístico
en el lugar de localización, e inicia su manipulación con la finalidad de identificar y
preservar la evidencia.
Para la posesión se deben cumplir los siguientes lineamientos:
• Salvo en el procedimiento de flagrancia con persecución, todo funcionario que
obtenga evidencia física por vía de aseguramiento, debe utilizar guantes quirúrgicos
o de nitrilo.
• La evidencia debe ser manipulada lo menos posible y únicamente por la persona
que ejecute la posesión, hasta la entrega para el cumplimiento de los demás
procedimientos de la cadena de custodia.
42