Page 93 - GuiaDigital_DGAIP
P. 93
Firma: se colocarán los trazos correspondientes a la firma del operador que colecta
las evidencias.

4. Pulgar Derecho: se plasma la impresión dactilar del dedo pulgar derecho del operario
que realiza la colección.

IV. DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA.

En esta sesión de la Planilla se coloca de forma sucinta la descripción física y detallada
de la evidencia, haciendo hincapié en las características identificativas más importantes.
Para ello, se debe tomar en cuenta formas, tamaño, material, color, textura, dimensiones,
marca, modelos, seriales, entre otros. Así mismo, se menciona si la evidencia está
precintada y las particularidades que definen el embalaje que posee. En caso de requerir
mayor espacio que el destinado en la sesión IV, se tildará la casilla “SI”, ubicada al final
del cuadro de descripción de la evidencia y se continuará con la caracterización de la
misma en el anexo “A” denominado Registro de Continuidad. En caso contrario se
tildará la casilla NO. Se podrán usar tantas hojas de anexo “A” como sea necesario, para
la descripción completa de la evidencia. En caso de espacios sobrantes deberán ser
anulados con una línea diagonal.
V. TRANSFERENCIA DE LA EVIDENCIA.
Esta sesión está destinada al registro de los motivos de la transferencia de las evidencias,
así como la identificación de los operarios que intervienen.

93
   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98