Page 13 - Revista Ministerio Público (Nro 4)
P. 13
itana de Caracas y los estados Miranda y
Vargas.
Posteriormente, en el mes de octubre del
mencionado año, dicho evento se llevó a
cabo en el estado Zulia, con la asistencia de
doscientos. El mes siguiente, el mismo taller
fue facilitado a 170 representantes de los órga-
nos receptores de denuncias en estado Cojedes.
Por otro lado, en marzo de 2009, se ofre-
ció una charla preventiva en la materia, en el
estado Amazonas, con una asistencia de 700
participantes, entre los cuales se encontraban
representantes de las diferentes étnias indíge-
nas del país.
Luego, durante el mes de octubre de ese
mismo año, fueron sede del citado evento, los
estados Nueva Esparta, Yaracuy y Miranda,
con una asistencia de 195, 127 y 242 partici-
pantes, respectivamente. En noviembre de
2009, dicho curso se llevó a cabo en la ciudad
de Valencia, estado Carabobo, donde partici-
paron 376 representantes de órganos recep-
tores.
Mientras que en febrero de 2010, en aten-
ción a la convocatoria realizada por el Colegio
de Abogados del estado Miranda, abogadas y
fiscales de esta Dirección impartieron un curso
sobre la referida ley, el cual estuvo dirigido a
un total de 90 miembros colegiados en esa ju-
risdicción, estudiantes de la Universidad Boli-
variana, funcionarios y funcionarias de la Al-
caldía, Prefectura y demás entes públicos de
de Barlovento.
Durante el mes de marzo de este
año con ocasión a la conmemoración del día
Internacional de la Mujer, la Fiscalía Superior
del estado Carabobo organizó una Jornada de
capacitación denominada “Vivir sin violen-
cia” dirigida a las comunidades, donde par-
ticiparon como ponentes abogadas adscritas
a esta Dirección, así como representantes fis-
cales de esa jurisdicción con competencia en la
materia.
Familia | Ministerio Público [11]
Vargas.
Posteriormente, en el mes de octubre del
mencionado año, dicho evento se llevó a
cabo en el estado Zulia, con la asistencia de
doscientos. El mes siguiente, el mismo taller
fue facilitado a 170 representantes de los órga-
nos receptores de denuncias en estado Cojedes.
Por otro lado, en marzo de 2009, se ofre-
ció una charla preventiva en la materia, en el
estado Amazonas, con una asistencia de 700
participantes, entre los cuales se encontraban
representantes de las diferentes étnias indíge-
nas del país.
Luego, durante el mes de octubre de ese
mismo año, fueron sede del citado evento, los
estados Nueva Esparta, Yaracuy y Miranda,
con una asistencia de 195, 127 y 242 partici-
pantes, respectivamente. En noviembre de
2009, dicho curso se llevó a cabo en la ciudad
de Valencia, estado Carabobo, donde partici-
paron 376 representantes de órganos recep-
tores.
Mientras que en febrero de 2010, en aten-
ción a la convocatoria realizada por el Colegio
de Abogados del estado Miranda, abogadas y
fiscales de esta Dirección impartieron un curso
sobre la referida ley, el cual estuvo dirigido a
un total de 90 miembros colegiados en esa ju-
risdicción, estudiantes de la Universidad Boli-
variana, funcionarios y funcionarias de la Al-
caldía, Prefectura y demás entes públicos de
de Barlovento.
Durante el mes de marzo de este
año con ocasión a la conmemoración del día
Internacional de la Mujer, la Fiscalía Superior
del estado Carabobo organizó una Jornada de
capacitación denominada “Vivir sin violen-
cia” dirigida a las comunidades, donde par-
ticiparon como ponentes abogadas adscritas
a esta Dirección, así como representantes fis-
cales de esa jurisdicción con competencia en la
materia.
Familia | Ministerio Público [11]

